
Aquí las tenemos. Las fotos del último ensayo y la actuación en el Teatro Jovellanos. Mientras el alumnado del CISLAN sigue con su tarea de pasar a un DVD la grabación definitiva, con las mejores tomas sacadas del directo, nos han adelantado parte de su trabajo: las fotos.
Esta entrada quedará enlazada al final de la de la pestaña de este blog titulada
"Piccolo, saxo y compañía", para que sea más fácil localizarlas.
Era la misma obra; el resultado no fue el mismo. Algunos, pocos, los menos, éramos los mismos intérpretes; las personas cambiamos mucho incluso en dos años y vivimos la experiencia de forma muy diferente. Había muchos miembros de la orquesta, coro y público para los que éste era el primer Piccolo. Para todos...¿empezamos el viaje por las imágenes? ¡Vamos!
 |
El Jovellanos tiene hermosos rincones en los que recrearse.
|
 |
Desde muy temprano los instrumentos empiezan a sonar en los camerinos. |
 |
Afinamos y comienza el ensayo musical. |
 |
También hay que marcar salidas y entradas a escena...ubicación según la luz... |
 |
...probar y regular la amplitud del sonido en la boca del escenario... |
 |
...definir y ajustar la ubicación de las cámaras (la cazadora cazada). |
 |
El tiempo apremia y hay que ajustar muy bien qué fragmentos se repiten. |
 |
La primera vez que vi esta foto me dio la sensación de que ¡había movimiento en ella! |
 |
Una vez más, sentir la vibración de toda la orquesta en mis pies me lo confirma: la mejor forma de salir a un escenario es descalza. |
 |
Últimos avisos antes de terminar el ensayo. ¿Qué les estaré diciendo que algunos se están riendo? |
 |
Antes de retirarse del escenario hay tiempo para comentar. La delicadeza con la que todas esas manos cogen instrumentos y arcos y la tensión que luego soportan interpretando con ellos. |
 |
Algunos disfrutan de la que probablemente será su última actuación con la orquesta, al menos, como alumnado del centro. |
 |
Las escaleras de acceso al escenario. Cuando soy espectadora me inquieto si los que están en escena bajan a interactuar con el público. Y cuando estoy en el escenario me sorprende que nadie del público se atreva a subir por ellas. |
 |
El silencio de esta foto contrasta con el bullicio que hay tras esas puertas: los instrumentos sonando, los instrumentistas cambiándose... |
 |
Otros aprovechan la paz y quietud entre bambalinas. |
 |
Mientras algunos instrumentos esperan en silencio a que su dueño se vista de concierto. |
 |
Telón cerrado, todo en su sitio a la espera de cobrar vida. |
 |
Al otro lado del telón butacas vacías. Las puertas están a punto de abrirse al público. |
 |
Y comienza el concierto. Cada personaje va encandilando a los presentes. |
 |
El digna señorita arpa, Saxo... |
 |
...el abuelo barítono y su hijo mayor, el saxo tenor...todos se presentan cerca del público. |
 |
Piccolo, alegre como un jilguero... |
 |
y el resto de la familia de viento madera también desfilan en primera línea frente al público. |
 |
Después llega el momento del coro, |
 |
con el que cantamos... |
 |
...bailamos... |
 |
y acabamos el concierto rodeando, como la compañía que somos, a los protagonistas: Piccolo y saxo.
|
Os recuerdo que clickando en cualquiera de las imágenes se pueden ver ampliadas. Y encontraréis conclusiones sobre nuestro trabajo en el enlace
¿Y...qué pasó...en Piccolo?
Espero que os haya gustado este paseo. A Piccolo, habrá que dejarle descansar pero os anuncio que ya estamos elaborando nuestra siguiente propuesta para el ciclo ¡Música maestro! Esperamos que nos lo acepten y volváis a acompañarnos el próximo curso una vez más. ¡Hasta entonces!
No hay comentarios:
Publicar un comentario