martes, 3 de enero de 2012

El Tebeo de la Espalda

La Organización Médica Colegial y la Fundación Kovacs presentan, desde hace unos años, una campaña para prevenir las dolencias de la espalda en los escolares.

Con motivo de esta campaña se han editado diferentes recursos a los que se puede acceder desde la Zona Infantil de la Web de la Espalda.

A los más pequeños os invito a que os déis un paseo por ella. Encontraréis  3 tebeos,  juegos, puzzles y una ficha para colorear al tiempo que aprenderéis cosas importantes sobre la salud de vuestra espalda.

Y a las familias y centros educativos, les animo a que descarguen  los diferentes tebeos y que los incorporen a sus acciones educativas. Incluso tienen una versión en inglés.

Además de esta web, existen otros recursos gratuitos que fueron editados por la Fundación Kovacs en otras convocatorias.

"No des la espalda a tu espalda" es una campaña orientada a un público juvenil y adulto. Exiten dos opciones, una versión folleto y otra versión cartel.

También es interesante El lumbago de Juan, un tebeo que rompe con el mito de guardar reposo cuando se padece esa dolencia.

Espero que les saquéis mucho provecho a todos estos recursos. Recordaros que podéis acceder a ellos clikando en los títulos de color verde.

Un buen propósito para empezar el año es cuidar nuestra espalda ¿qué os parece? Ánimo.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Regalos

¿Se agotan los días previos a esa fecha importante y andamos escasos de ideas?

O quizás ¿es el presupuesto lo que se nos está agotando?

Tranquilidad, ¡qué nadie desespere!

He actualizado el apartado Bibliografía pensando en todos ustedes. Ahí seguro que encontrarán alguna idea para regalar por estas fechas o en cualquier otro momento.


sábado, 17 de diciembre de 2011

Con los ojos brillantes


Se acercan unas fechas en las que nos deseamos lo mejor. En las que hacemos y recibimos regalos. En las que realizamos balance sobre nuestros logros y nos planteamos nuevos retos.

Quiero compartir con vosotros este vídeo, "Con los ojos brillantes", porque me parece un buen regalo. Además, en él se plantean algunos retos que vale la pena intentar. En mi caso, ya hace tiempo que me he propuesto que brillen muchos ojos a mi alrededor. ¡¡¡Es una satisfacción, tan difícil de explicar, la que se siente cuando lo consigues!!!

Espero que os guste. ¡Feliz Navidad!


miércoles, 14 de diciembre de 2011

Recibir actualizaciones por e-mail

Algunas personas aún no han logrado que les lleguen, a su correo electrónico, las actualizaciones del blog, es decir, cada una de las novedades que aparecen en el mismo. Voy a indicar los pasos que se deben seguir para que lo intenten de nuevo.

En el margen derecho del blog, debajo de la frase "SEGUIR POR E-MAIL",  hay un recuadro blanco donde se debe teclear la dirección de correo a la que queremos que nos lleguen las actualizaciones.

Después clikamos en el recuadro negro donde pone Submit. Se abrirá entonces una nueva ventana con unas letras en color que aparecen desfiguradas. Sirven para demostrar que somos nosotros y no una máquina, un ordenador, quien está intentando suscribirnos.


Tecleamos esas letras en el recuadro inferior de la izquierda y clikamos al lado para completar la suscripción.

Entoces saldrá otra ventana que nos indica que tenemos un e-mail de confirmación en nuestra dirección de correo electrónico. Es posible que este e-mail lo tengamos en nuestra bandeja de entrada como "correo no deseado".



Vamos directamente a nuestro correo, y en ese e-mail, clikamos en el enlace que aparece escrito con letras azules.


Este último paso es IMPORTANTE: Algunas personas aparecen en mi listado de suscritos como "pendientes de verificación" porque no ha hecho este último clik. Una vez que se hace, se abre una última ventana donde se nos confirma que ya estamos suscritos al blog.



A partir de entonces cada vez que yo escriba una entrada nueva, llegará un e-mail a vuestro correo informándoos. Os recomiendo que os suscribáis, ya que es mucho más cómodo recibir las actualizaciones, que estar pendiente de revisar el blog para ver si hay alguna novedad.

domingo, 11 de diciembre de 2011

El Proyecto



El pasado mes de noviembre, coincidiendo con la festividad de Santa Cecilia, salía a la luz el último número de la revista del conservatorio, "Dando la nota", en la que aparecen artículos de diferente temática. Se puede acceder a ella clikando en el enlace.

En uno de esos artículos se hace un recorrido por el Proyecto Postura sana: la motivación de su puesta en marcha, sus objetivos, sus inicios, su evolución...

Con este artículo, se pretende despejar todas las inógnitas que surgen tras conocer la estructura y el desarrollo del Proyecto, comprensibles, por otro lado, dada la complejidad del mismo, y el carácter multidisciplinar e interdepartamental que lo sustenta.
 
El artículo, titulado "Mucha Música y Mucha Salud", se puede leer, completado con más imágenes, en la nueva página de este blog: El Proyecto.

viernes, 9 de diciembre de 2011

Este domingo, 11 de diciembre, el Coro de Voces Blancas actuará en Oviedo, en el Festival benéfico "Cantando por la Vida", que tendrá lugar en el Auditorio Príncipe Felipe a las 12:00 h. Se pueden comprar las entradas en taquilla o a través de Cajastur. La recaudación irá destinada a la asociación "Galbán" que ayuda a niños enfermos de cáncer.

De todos modos, esta entrada quiero que sirva también para recordar, al alumnado del coro, el trabajo que estuvimos haciendo este viernes en el último ensayo.

Van a estar un buen rato de pie, con los nervios del directo, el calor de los focos...para que eso no merme la calidad de la interpretación, hemos trabajado el equilibrio insistiendo especialmente en la colocación de las rodillas (clikando en la palabra se accede a la entrada referente).

Os invito a incorporar a vuestra vida cotidiana esta forma más saludable de utilizar esta articulación tan delicada, que soporta tanta carga y que tanto afecta al equilibrio del resto del cuerpo.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Blogs del Conser


Sí, en el conservatorio nos hemos contagiado. Nos ha entrado una "blogitis" de aupa. Parte del profesorado se ha puesto a crear blogs y aulas virtuales con la intención de completar su práctica docente, de ayudar a nuestro alumnado.

Son nueve espacios en total y todavía hay más que están en plena gestación. Algunos son, como el de Postura sana, de reciente creación. Otros, como el de David, profesor de percusión, tienen un año de vida. Y el más veterano es el de Adriana, profesora de Lenguaje Musical, que lleva desde el 2008 sirviéndonos de ayuda a un montón de profesionales y aficionados a la música.


Esta nueva práctica educativa, supone todo un reto para algunos de nosotros, ya que estamos aprendiendo a transmitir nuestros conocimientos de una forma totalmente novedosa.

Si en la enseñanza reglada, es decir, en los colegios y en los institutos, esto de las nuevas tecnologías está algo más implantado, lo cierto es que a nivel de conservatorios, en la inmensa mayoría, es un terreno aún por explorar.

Esperamos que toda la comunidad educativa se beneficie de estas nuevas herramientas y con ello incluímos a las familias. Ya no sirve eso de "es que yo no puedo ayudar a mi hija/o, porque no sé música". En estos blogs y aulas virtuales se vuelcan contenidos para todos los niveles. Juegos con los que, de forma amena, se va descubriendo este código, este lenguaje, que usamos los músicos. O simplemente vídeos de audiciones, de entretenimiento, de grandes solistas.


Y ahora, no cambiemos el "no sé de música" por "no sé de internet, o de ordenadores". Nuestro alumnado, sus hijas/os, están muy  al día en todo esto. ¿Qué tal si nos dejamos enseñar o si emprendemos este nuevo camino junto a ellas/os?

El conservatorio, nuestro Conservatorio, hace mucho que dejó de ser un lugar donde se conserva un patrimonio cerrado y exclusivo para unos pocos. Y ahora, aún más, abrimos nuestros espacios a quienes quieran compartir con nosotros todas nuestras actividades, inquietudes, toda la música que día a día nos nutre. Deseamos que al asomarse a estas nuevas ventanas que abrimos, encuentren motivos para volver, por curiosidad, por necesidad o por puro placer.




viernes, 25 de noviembre de 2011

Piccolo en el cine


La canción con la que me sorprendió el alumnado del Lorca y que aparece en el vídeo de la entrada  anterior, está basada en la banda sonora de la película de animación "Piccolo, saxo y compañía". André Popp es el creador de la letra y de la música. 

El chico que canta la canción, es Jean-Baptiste Maunier. Lo conoceréis de "Los chicos del coro". Y el señor que nos saluda al final es Andre Popp. Aquí tenéis el vídeo.




Habéis escuchado la letra en francés. El grupo del Lorca cantaba otra letra que nosotros hemos creado en castellano y que hemos facilitado a los colegios que participan en nuestro Proyecto. Es una invitación a valorar la amistad, la ilusión por mejorar, la curiosidad y las ganas de aprender, el trabajo en equipo, el amor por la música...y un montón de cosas más!

Si alguien se anima y la quiere aprender, o para todos los colegios que desde el mes de septiembre ya están inscritos para el Concierto del 23 de enero en el Teatro Jovellanos, por si la quieren preparar con su alumnado, que se pongan en contacto conmigo a través de correo electrónico para poder facilitarles la partitura de piano y la letra. ¡¡Y todo el mundo a cantar!!

jueves, 24 de noviembre de 2011

1ª Sesión en el Lorca


El pasado martes día 22, el alumnado de 2º de Primaria del C.P. Federico García Lorca, pudo celebrar el día de Santa Cecilia, patrona de los músicos, en la primera sesión de Postura sana de este curso.


En la imagen de la derecha vemos a Carmen, con su guitarra, y en la foto inferior Noé, al piano.






Para ellos no era su primera actuación porque ya llevaban varios años estudiando estos instrumentos. Aún así, se les vio encantados y orgullosos de poder mostrar los avances que han logrado desde que han comenzado sus estudios musicales en nuestro conservatorio.    
Además de tocar, Carmen y Noé, aprendieron unos movimientos muy básicos con los que activar todo el cuerpo antes de la práctica instrumental.



Y sus compañeras/os, también experimentaron y practicaron alguno de los ejercicios.


El público fue muy entusiasta en todo momento. Preguntaban dudas, comentaban sus propias experiencias musicales, estuvieron encantados de salir a participar en los ejercicios de descanso...




También estuvieron muy atentos a las explicaciones sobre como llevar bien la mochila. Cada uno quería hacer su aportación y quería contar su propia experiencia.


Lo importante es que les quedó muy claro la necesidad de colgar bien la mochila sobre los dos hombros. Si es de ruedas, cogerla con el pulgar orientado hacia el muslo, y alternando la mano con la que tiran de ella. O conducirla por delante llevándola con las dos manos...y otras muchas cosas a tener cuenta al llevar la pesada mochila.

Yo les regalé todo cuanto sé sobre Postura sana y ellos también tenían un regalo muy especial para mí: mientras esperaba su llegada, preludiando con mi clariente en su aula de música, cuál fue mi sorpresa cuando les oigo llegar, por el pasillo, cantando la canción de Piccolo!! Les propuse grabarla al final de la sesión y aquí está la prueba de que, acompañados al piano por su profe Vanessa, se han aprendido las primeras estrofas en un tiempo récord. ¡Gracias!



                                                               
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...