miércoles, 28 de abril de 2021

Entender Covid en el Día de la seguridad y salud en el trabajo


 Hoy, 28 de abril, es el Día de la seguridad y salud en el trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

Quiero aprovechar este día para compartir con vosotros dos vídeos de formación que me ha llegado desde la AMPA del Conser de Gijón

Dicha formación se nos brindó en directo y online y estuvo a cargo de personal técnico de la Consejería de Salud del Principado. Fueron muchas las consultas y aclaraciones que se plantearon en el turno de preguntas y es que, en esto del Covid, no hacemos más que aprender día a día. 

La Dirección General de Cuidados, Humanización y Atención sociosanitaria de la Consejería de Salud está detrás de "Entender Covid", estrategia educativa de dicha consejería para favorecer los entornos seguros en medio de la pandemia. En ese enlace podrás encontrar información actualizada así como solicitar formación en este tema para tu centro de trabajo. 

Una buena forma de celebrar este día puede ser difundiendo estos dos vídeos, ya que, el trabajo más difícil es el que desempeñamos en casa y, en caso de aislamiento preventivo o por contagio, de lo bien que hagamos las cosas dependerá que salgamos antes y más airosos de esta situación. ¡Poco pasa para lo más que hacemos algunas cosas!

El primer vídeo contiene información actualizada sobre Covid-19 y en él se rompen algunos mitos ala vez que se informa sobre los últimos descubrimientos sobre cómo se propaga.

El segundo vídeo asesora a las familias sobre cómo actuar en caso de cuarentena y aislamiento. 

Espero que os resulten útiles. Sigamos cuidándonos y haciendo las cosas bien. Que la vacuna no nos haga bajar la guardia que el bicho muta y sigue contagiándose a sus anchas. 

Más fuerte que nunca, mi lema: ¡Mucha música y mucha salud!

 

jueves, 8 de abril de 2021

Hipopresivos en el II Encuentro Femenino de Clarinetistas

Los Hipopresivos siempre han tenido un hueco en las Jornadas de Salud del Conser y este año no iba a ser menos. 

Os dejo con un vídeo en el que resumo en qué consisten. Está subtitulado al portugués ya que corresponde a mi participación en el II Encuentro Femenino de Clarinetistas, organizado en Brasil y que tuvo lugar, en edición online, el pasado mes de Octubre. 

Sigamos cuidándonos.

¡Mucha música y mucha salud!

miércoles, 7 de abril de 2021

La mejor forma de subir y bajar las escaleras

La mejor forma de subir y bajar las escaleras nos puede servir para celebrar el Día Mundial de la Salud que, como cada año, se celebra el 7 de abril.

Hagamos lo posible por mantenernos saludables desde gestos tan cotidianos como subir y bajar escaleras. Esos sí, ¡no de cualquier manera!

Espero que las indicaciones que comparto en este vídeo os resulten útiles y que visitéis el blog del Programa Escaleras es Salud.

¡Mucha música y mucha salud!

martes, 6 de abril de 2021

Día Internacional de la Actividad Física 2021

Las Jornadas de Salud del Conser siempre se organizan en torno al 6 y 7 de abril, Día Internacional de la Actividad Física y Mundial de la Salud, respectivamente.

Durante esta semana, en el blog del Proyecto de Educación para la Salud Postura sana, tendrás publicaciones con las que celebraremos estas atípicas Jornadas de Salud. 

Ayer era el turno de las pesadas mochilas.

Hoy, aprovecho para recordaros que nuestro centro está inscrito en el Programa de la Junta de Andalucía "Escaleras es Salud" y por eso comparto este vídeo en el que aparecen casi todas las que hay en el Conser, ¡qué son un montón!

Y te adelanto el tema de mañana: la mejor forma de subir las escaleras. ¡Hasta mañana!

¡Mucha música y mucha salud!

lunes, 5 de abril de 2021

¿Cómo usar las mochilas de ruedas?


En plena era digital, y tras una pandemia que lo ha acelerado todo, nuestros peques siguen cargando con pesadas mochilas. Y lo pero es que ¡no saben llevarlas bien!

En este vídeo te cuento algunos detalles para llevarla sin que nuestra espalda sufra más de la cuenta.

Me encantará saber tu opinión sobre el tema. 

¡Mucha música y mucha salud!


viernes, 15 de enero de 2021

¡Tócate los pies!

Esta misma tarde he compartido con vosotros la experiencia de reencuentro con mis pies

Siempre los he estirado y he disfrutado de mucha elasticidad en ellos. 

No solo como corredora, como músico también es importante para mí trabajar bien los pies. Los músicos  también debemos tenerlos en cuenta en nuestra práctica, y no solo en las especialidades de piano, arpa, órgano o percusión, no. En la práctica con cualquier instrumento se debe tener en cuenta la buena colocación de los pies y su elasticidad. 

Durante el confinamiento fue una sorpresa mayúscula descubrir lo que me quedaba por movilizarlos. Fue siguiendo los directos de mi entrenador, Marcos Peón. Era incapaz de hacer los ejercicios que él realizaba con tanta facilidad. ¡Los dedos de mis pies parecía que no estaban conectados a mi cerebro! 

Desde entonces...he trabajado mis pies de una forma más consciente. He conseguido grandes avances y he querido compartirlo con vosotros en este directo que podéis disfrutar en mi instagram y también en el vídeo que comparto al final de esta entrada. 

Os dejo el enlace a los perfiles de instagram de las tres personas que nombro en el directo y que, con sus publicaciones, me han ayudado a conseguir este logro

- Entrenamientos de Marcos Peón en el canal de you tube de APTri y en su instagram @runmarcospeon.

- Más ejercicios con Javier García en su instagram @javige_fisio.

- Y más aun en el instagram de Juan Carlos, @juancarloscrazysport .

Os animo a seguirles y a tocaros los pies para recuperar espacio en ellos, para movilizar e independizar vuestros dedos y seguir conociendo y conquistando vuestro cuerpo. 

Eso sí, para hacer un buen uso de ellos, eh, nada de trampas como a las que nos incita el artista fotográfico Alex Howitt en su página de facebook. 

¡Mucha música y mucha salud!


miércoles, 11 de noviembre de 2020

V Edición de la Vuelta al Conser Corriendo

Aquí estoy, a pesar de las circunstancias, apoyando de nuevo a la Fundación Uno entre cien mil, en su lucha contra la leucemia infantil. Toda la recaudación de esta carrera se destinará a la creación de una Beca de investigación sobre esta enfermedad. 

Un año más se organiza nuestra versión de La vuelta al cole corriendo, transformándola en La vuelta al Conser corriendo. La edición de este año será online. 

Nuestra participación comenzará mañana jueves 12 de noviembre y se prolongará durante todo este mes

Hemos hecho coincidir el inicio con el Día Contra la Obesidad, para "revivir más pájaros de un tiro": incentivar una vida activa y la solidaridad al tiempo que combatimos esta enfermedad que, por si fuera poco, además ahora agrava la situación de muchas de las personas que enferman por Covid-19. 

¿Cómo participar? 

- Desde AQUÍ accedes al enlace de La vuelta al cole. 

- Clicka en el recuadro azul "Entra en la carrera virtual" y sigue los pasos de inscripción. Recuerda seleccionar que te inscribes "por un cole" y no a nivel individual. Después seleccionas a nuestro conservatorio para que quede reflejado el número total de participantes que se inscriben desde nuestro centro. Si participan otros miembros de tu familia que lo hagan también seleccionando al Conservatorio ¡y así mejoramos nuestra marca personal de número participantes!

- ATENCIÓN: el código postal que debes poner es el del Conser, el 33203.

- Si eres menor, necesitarás que te ayude un adulto en el momento de hacer la donación. La cuota mínima por inscripción es de 1 euro. De todos modos, como en anteriores ediciones, si quieres donar más cantidad será bien recibida. 

- Una vez que te inscribas saldrá un aviso diciendo que te llegará una contraseña a tu correo para poder acceder al juego. 

- Después crea tu avatar y déjate guiar por las instrucciones para jugar. ¡Yo ya tengo el mío!

- Puedes bajar el volumen de la música clickando en el recuadro naranja de la esquina superior derecha. Desde ahí también podrás abandonar la partida y ver cómo va la estadística de participación.

- Al finalizar el juego te dará la opción de hacer la donación, poner más dificultad o seguir jugando en el nivel en el que estás. Podrás acceder tantas veces como quieras. ¡Pero no te enganches al juego, ok?

- ¡Anima a toda tu familia y amigos a crear su avatar y a participar!

Otras formas de colaborar

- Puedes difundir esta iniciativa en tus redes sociales. Te animamos a utilizar los hashtags #unoentrecienmil #lavueltaalcole #lavueltaalconser y a etiquetar a la fundación @unoentrecienmil y nuestro centro @conservaroriogijon, así nosotros podremos compartir vuestras publicaciones desde nuestro Instagram, por ejemplo. 

De momento, seguimos siendo el único conservatorio de toda España que participa en esta iniciativa. Desde aquí animamos al resto de centros de educación Musical y de Danza a que se inscriban. ¡Conservatorios, Escuelas, Academias, VAMOS, fomentemos una vida activa y solidaria entre nuestro alumnado! 


Eso sí, lo ideal sería que, además de jugar en la plataforma que nos ofrece la Fundación este año, practiquemos actividad física de verdad. Así estaremos más lejos de padecer obesidad. ¡Y mejorará nuestra salud y nuestro rendimiento académico!

Os animamos a ver este reportaje de A tres media, en el que la investigadora Ujué Fresán, comparte los datos obtenidos de un estudio sobre la incidencia de la obesidad en los casos de Covid-19, estudio realizado en el Centro de Investigación biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).

Más fuerte que nunca: ¡Mucha música y mucha salud!

jueves, 15 de octubre de 2020

Reto RCP Gijón

Así empezamos el curso, con el #RetoRCPGijón!¿Te sumas?

La difusión de la RCP fue el eje central del Proyecto Postura sana el pasado curso y logramos cumplir nuestro propósito a pesar de las circunstancias. 

Bien, pues este año habrá que redoblar esfuerzo porque la situación todavía no se ha normalizado. 

¿Quieres participar? ¡Puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo! Con una foto, un vídeo o un TikTok. Tienes la explicación en el siguiente vídeo.



Así que ya sabes, preparas una foto, un vídeo o un TikTok y compartir en las redes con el hashtag #RetoRCPGijón. 

Si quieres ver las aportaciones que ya han enviado algunas personas puedes encontrarlas en la cuenta de instagram @retorcpgijon. 

Existe una playlist de Spotify con música que te puede ayudar a simular el ritmo de una RCP (entre 100 y 120 pulsaciones). Te dejo el enlace aquí. 

Además habrá premios para los participantes: camisetas, entradas para el Jardín Botánico y el Acuario, abonos deporte y entradas para espectáculos de Divertia. 

También puedes participar en la Carrera virtual. Te dejo el enlace con toda la información aquí. Toda la recaudación será para la APACI (Asociación de Padres y Amigos de Cardiopatías Congénitas
Como podrás comprobar en el enlace anterior había otros actos que se han visto aplazados debido a la evolución del Covid19, como la Primera Carrera de la RCP (presencial) y el evento de mañana 16 de octubre en el Jovellanos. 

¡Vamos, anímate y súmate al #RetoRCPGijón! ¡Con tus manos puedes salvar vidas!






lunes, 17 de agosto de 2020

Día del Clarinetista 2020 difundiendo la RCP

Las medidas de prevención del Covid-19 están suponiendo la cancelación de muchos eventos a nivel mundial. Entre ellos estaba la celebración del Día del Clarinetista en Gijón, que ya el verano pasado incorporamos a nuestras actividades. 

La idea original fue planteada desde Clariperu en el año 2011, para celebrar el nacimiento de Johann Christoph Denner, constructor de instrumentos muy relevante en la evolución del clarinete. 

Por cierto, ¿os gusta la ilustración del Covid-19 clarinetista? Es obra de Lluna Llunera´s Illustrations.

De todos modos, una vez más, los Clarinetistas cuentacuentos nos las hemos arreglado para celebrar nuestro día al mismo tiempo que seguíamos con la difusión de la RCP

Nos hemos repartido las preguntas más significativas de la encuesta de la RCP y las hemos planteado en el siguiente vídeo que esperamos que os guste y os ayude a seguir aprendiendo sobre esta técnica que deberíamos conocer todos ya que en nuestras manos puede estar la vida de alguna persona. 

Os dejo aquí el enlace a la encuesta por si queréis hacerla antes de ver el vídeo. Y si os queda alguna duda, aquí os dejo las explicaciones que los Clarinetistas cuentacuentos hemos preparado con la participación incluso de nuestras familias. ¡Esperamos qué os guste!

Más fuerte que nunca, mi lema: ¡Mucha música y mucha salud!

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...