domingo, 18 de mayo de 2014

El sabor de la frambuesa

Hoy en día tenemos muchos alimentos a nuestro alcance en cualquier época del año pero, en realidad...eso no nos garantiza una mejor alimentación.

Me encanta la fruta. En cierta ocasión, hará un par de años, vi en un hipermecado una tarrina con frambuesas. Estaban a precio de oro pero, siendo como soy, poco dada al derroche, y teniendo en cuenta que nunca había probado esa fruta, pensé que bien podía permitirme un " de vez en cuando" sin remordimiento de conciencia, así que las compré.

Nada más abrir la tarrina, primera sorpresa: el olor. Me resultaba familiar pero no sabía de qué.

Segunda sorpresa: el tacto. Me pareció una fruta delicada y muy curiosa, con un aspecto desagradable (con esos pelucos) y a la vez de un tacto muy amoroso.

Tercera, última, mayúscula y desagradable sorpresa: el sabor. Y no porque sepa mal. En realidad es muy dulce y jugosa. Pero al probarla identifiqué al instante por qué me resultaba familiar su olor. Cierta marca de cosméticos comercializa agua de colonia con aroma a frambuesa y yo alguna vez la he utilizado. Me dio la sensación de que me estaba comiendo una especie de "fresa" rociada con esa fragancia. Las terminé camufladas en macedonia con otras frutas y convencida de que no las volvería a comprar. 

En otra ocasión me quedé maravillada ante la hermosura de un romanescu con su geometría fractal e inmediatamente intenté imaginar cómo sonaría aquella obra de arte de la naturaleza si es que se pudiese interpretar su estructura, ya que la música, como matemática pura que es, también puede tener su estructura fractal.


De nuevo varias sorpresas:

- Tacto: toda su dureza en crudo se vuelve delicadeza y fragilidad tras no muchos minutos de cocción. Y todo su peso en ligereza.

- Olor: afortunadamente, si es que existe alguna fragancia de romanescu en el mercado, cosa que dudo, yo aún no la he probado.

- Sabor: pues...una mezcla entre los sabores de su "padre", el brécol, y su "madre", la coliflor. Es decir, tendrá el sabor de aquello con que lo condimentes.

La alimentación en nuestros días deja mucho qué desear. Por si me quedaba alguna duda este curso he evolucionado mucho en este tema gracias al curso de Taichi del conservatorio y al descubrimiento de Deporbiótica

Os animo a que os replanteéis vuestra alimentación y a que volváis a disfrutar de las pequeñas maravillas que la naturaleza pone a nuestro alcance y que hemos perdido la costumbre de apreciar. Ojalá, con esta entrada consiga que este verano me cueste más encontrar moras en los zarzales.



sábado, 17 de mayo de 2014

La Heidi que llevo dentro

Hoy se celebra le Día Internacional de Internet y Sociedad de la Información. Al entrar en el enlace a simple vista parece que La celebración no es más que una mera plataforma publicitaria para las empresas que se nutren de las nuevas tecnologías. De todos modos lo cierto es que se realizan actividades muy interesantes, entre ellas una que pretende ayudar a las personas mayores a familiarizarse con el mundo de posibilidades que les puede brindar internet. Se realizó desde la web post55.es. Al final del enlace aparece un vídeo resumen de la jornada con información muy interesante. 

¿Quién me iba a decir a mí, de pequeña, que existiría esto de internet, que de mayor tendría un blog? ¿Y cuántas cosas me quedan aún por aprender, a cuántas me tendré que adaptar? La Heidi que llevo dentro espero que sea lo suficientemente flexible como para afrontarlas y que el aprendizaje continuo a lo largo de la vida siga siendo mi lema favorito.

Os recuerdo otras entradas que os pueden resultar interesantes. Una referida al uso responsable y seguridad en internet y otra sobre el uso saludable de los dispositivos tecnológicos. 

Además aquí os dejo un vídeo con recomendaciones ergonómicas aplicadas al uso de los ordenadores. 

jueves, 8 de mayo de 2014

El Conservatorio en las Jornadas de La Calzada

Ha comenzado la XXIII edición de las Jornadas Deportivo Culturales de La Calzada y el Conservatorio volverá a estar presente en ellas. 


La primera intervención será mañana viernes, 9 de mayo a las 19:00 h., en el Salón de actos del Ateneo, con la actuación de los Clarinetistas cuentacuentos, interpretando el cuento "Por cuatro esquinitas de nada". Si os perdisteis su actuación en el Concierto de Carnaval del conser, este es el momento para verles.

Además, en esa misma sesión e invitados desde el Proyecto Postura sana, actuarán tres grupos de Danza oriental, formados por alumnado del C.P. Federico García Lorca. 

Y para la siguiente semana, el viernes 16 de mayo, también a las 19:00 h. y en el Salón de actos del Ateneo, actuará el Grupo de flautas del Conservatorio en la Audición de flauta travesera.


Podéis descargaros el libro con toda la programación de las jornadas en el siguiente enlace.
¡A disfrutar!





martes, 29 de abril de 2014

Para el día del Jazz

Mañana 30 de abril se celebrará, por tercer año, el Día Internacional del Jazz. Desde la UNESCO son varias las iniciativas y eventos que se organizan para festejarlo. Y ¿por aquí cerca? ¿Cómo lo celebramos? Pues, por ejemplo, sumándonos a las actividades que han preparado desde el Colectivo Asturiano de Jazz, y que podéis consultar el la anterior imagen y que también nos desglosan en esta entrevista de Radio Nacional en Asturias.

Me parece muy importante la conferencia dedicada a la salud de los músicos. Cuando alguna vez he intentado hacer entender, a alumnado interesado por el jazz, que esto de la prevención en la música no es solamente para los profesionales de la música clásica, me he encontrado con bastante resistencia, porque la imagen que impera en el jazz es la del músico encorvado frente al piano, envolviendo con su cuerpo su saxo o su contrabajo, o el percusionista de hombros alzados, con la cabeza adelantada a su cuerpo y la espalda toda arqueada. Me alegra saber que algo está cambiando también en este terreno. 

Para no perderos nada del Jazz hecho en nuestra región, os recomendamos suscribiros al Boletín del Colectivo Asturiano de Jazz, prestar atención a las actualizaciones de su Blog o seguir de cerca la programación del programa de radio La voz del árbol

Por último felicitar a Pier Bruera, alumno de percusión de nuestro conservatorio y que ha sido premiado con la Beca otorga en colaboración con diferentes centros educativos. ¡Enhorabuena Pier! ¡A seguir creciendo como músico! ¡Feliz día también para ti!


lunes, 28 de abril de 2014

La prensa me mima. Yo mimo a la prensa.

Ilustración de Ruta n
El mundo del periodismo también se ve afectado por las prisas, la agenda sobrecargada y seguramente por los recortes.

Eso provoca que, en algunas ocasiones, las noticias no estén bien contrastadas: los nombres de los intérpretes, las cifras, las fechas, y los lugares de los acontecimientos bailan y se cambian, se tira de fotos de archivo y la redacción de los textos que las acompañan difiere bastante de la realidad.

Tengo suerte. Siempre digo que no soy la persona más indicada para resumir y concretar en pocas palabras todo lo que supone Postura sana. La próxima vez que necesite hacerlo contactaré con José Luis Argüelles, el periodista al que abrumé respondiendo a las preguntas que me realizó con motivo de mi ponencia: "Música, educación y salud: medicina con azúcar". Os recuerdo que clickando en la imagen se ve ampliada.


La prensa me mima. Yo mimo a la prensa y le dedico un apartado en mi blog. Guardaré este enlace con especial cariño. Muchas gracias por todo. Ahora que cunda lo explicado en la entrevista y en la ponencia. 

sábado, 26 de abril de 2014

Celebramos el Día Internacional de la Danza



Con motivo del Día Internacional de la Danza son varias las actividades previstas en nuestro entorno más cercano, mañana domingo 27, con actuaciones en el Muro de San Lorenzo y la explanada del Niemeyer, así como en el Espacio escénico El Huerto o el Nuevo teatro de La Felguera.







El martes 29, el Día de la Danza propiamente dicho, todo nuestro alumnado de Danza participará en una Gala en el Teatro de La Laboral, a las 19:00 h.

El miércoles 30, el conservatorio tendrá jornadas de puertas abiertas para quiénes quieran asistir a las clases de danza y conocer más esta disciplina. Se necesita inscripción previa. Todos los horarios y el correo en el que inscribirse en el enlace anterior o en la siguiente imagen.



Desde este curso nuestro centro cuenta con las Enseñanzas Profesionales de Danza entre su oferta educativa. Eso está suponiendo una adaptación para integrar música y danza a todos los niveles: organizando la interacción del alumnado de las diferentes disciplinas, en actuaciones y actividades artísticas como el Concierto de Santa Cecilia o el de Carnaval; organizando cursos de formación del profesorado, para pianistas repertoristas de danza, por ejemplo.

Desde mi humilde hacer he facilitado esa interacción ofreciendo mi colaboración al profesorado de danza desde el primer momento. Fruto del muto interés por estrechar lazos son la actuación conjunta en el Concierto de Carnaval, la participación del alumnado de Danza en las sesiones de Postura sana en el conser o en los institutos (IES Emilio Alarcos) donde cursan sus estudios.

Los profesionales y el alumnado de las dos disciplinas tenemos mucho que aportarnos. En ello estamos. Nada mejor que ver interactuando a dos figuras consagradas, cada una en su terreno: Alessandra Ferri y Sting. Me gusta el vídeo porque muestra el trabajo previo, la relevancia de preparar y cuidar el principal instrumento: el cuerpo.

miércoles, 23 de abril de 2014

Bookcrossing hoy en Gijón

Es posible que más de una persona se encuentre algún libro aparentemente abandonado hoy en nuestra ciudad. 

Forma parte de la celebración del Día Internacional del libro, a la que se han sumado los museos de Gijón. Toda la información aquí sobre esa y otras actividades conmemorativas. 


Este otro enlace para ponerse al día sobre lo que es el bookcrossing

También quiero compartir la última entrada del blog En Clave de Niños, dedicada a la importancia de la Lectura

Ahora os dejo con un hermoso corto, merecedor de un Óscar en 2012. Hermoso por sus imágenes, su música y su mensaje. ¡Feliz día!

lunes, 14 de abril de 2014

Premios Espiral Edublogs


Un año más, es el tercero, presento el blog a estos premios, ya sabéis con la intención de dar a conocer el Proyecto. Esta vez la plataforma del concurso ha sido notablemente mejorada y renovada, y el proceso de inscripción ha sido más sencillo, por lo menos, para quiénes ya habíamos participado en anteriores ediciones.

Aquí podéis ver la ventanita que nuestro blog tiene en el universo bloguero que suponen estos premios. Podréis acceder a ella desde el logo que aparece en la columna de la derecha. Os invito, como siempre, a que dejéis vuestro comentario de apoyo. No os sintáis obligados, yo sé que estáis ahí aunque no hagáis comentarios. Este año además, como novedad, hay un contador de visitas. 

Y, al igual que en anteriores ediciones, os invito también a que os deis una vuelta por el resto de blogs. Hay algunos que son verdaderas obras de arte y muchos recursos de los que aprender y con los que compartir intereses e inquietudes.

¡Seguimos aprendiendo!


domingo, 13 de abril de 2014

Imágenes y música del Concierto de Carnaval

La música es así, uno de los artes más efímeros que conozco. Por mucho que ahora compartamos fotos (incluso vídeos con imágenes en movimiento) de lo acontecido en el concierto de Carnaval, no llegarán a tener el mismo efecto que la experiencia de vivirlo en directo. De todos modos ahí va un resumen:

La cosa iba de ladrones. Comenzábamos con la ladrona de corazones por excelencia, la Carmen para la que G. Bizet compuso una ópera. En concreto se interpretó la "Habanera" con un grupo de Danza y acompañado por los Clarinetistas cuentacuentos


Los clarinetistas se quedaban en escena para interpretar el cuento "Por cuatro esquinitas de nada", de Jerome Ruiller. Esta actuación permitió el debut de parte del alumnado de 1º de Elemental, algunos tocando y otros escenificando. Todos pudimos experimentar el hecho de salir descalzos (bueno con calcetines) al escenario. Es la mejor manera de sentirse firmemente arraigado a las tablas. Eso sí que es empezar con buen pie.



En este caso los ladrones podrían ser todas las personas que no facilitan la integración de cualquier persona en un ámbito normalizador.  Estaba claro que los redonditos habían aceptado a cuadradito pero...aceptarían del mismo modo a...este otro "ito":


Seguro que sí, ellos sí porque son peques. Quizás los adultos nos lo pensaríamos más. Un "ito" tan diferente, con tantos colores y tantas puntas...

Entre tanto ladrón se hacía urgente un poco de paz y eso fue lo que nos aportó el Grupo de flautas, con su salto atrás en el tiempo.


Resultó muy emotiva la proyección de imágenes que acompañó alguna de sus interpretaciones. En ellas se hacía un repaso a la historia del Grupo de flautas y a la preparación de la actuación que estaba teniendo lugar, aprovechando para agradecer, con este homenaje audiovisual, su esfuerzo a todas las personas que de un modo u otro participaron en ella. 


En el Blog de flauta podréis disfrutar de toda la actuación del grupo. El vídeo está en su entrada del 24 de marzo.

Después hicimos un salto en el tiempo, más atrás aún, y nos fuimos a los años 20 gracias a la cuidadísima puesta en escena del coro Más que Jazz. También aquí hubo algún que otro ladronzuelo vendedor de periódicos. Y por las imágenes que acompañaban a las actuaciones parece que ahora estamos rodeados de acontecimientos y hechos que pretenden robarnos la alegría y la calma.






Afortunadamente nadie nos puede robar la ilusión y nuestro compromiso en intentar dar lo mejor de nosotros en cada momento. Ese fue el mensaje que transmitió el coro en sus últimas obras en las que algunos de sus miembros tuvieron intervenciones a solo.



En esta actuación también se pudo disfrutar de la intervención del alumnado de danza.



Justo cuando parecía que los ladrones ya se habían agotado...y en pleno minuto de meditación colectiva...apareció la Little, llena de gansgters secuestradores, con persecución incluída y muy buena música.





Después de tanto esfuerzo era necesario salir a recibir el aplauso del público y así lo hizo el profesorado en nombre de sus agrupaciones. 
                                                

También agradecíamos su decisivo papel en el concierto a Juan Carlos Casimiro y Óscar Camacho, como autores de las adaptaciones de algunas partituras; a Sara, la Coordinadora de actividades artísticas, por todo el trabajo extra que supone un evento así; a mis compañeros de clarinete, Antonio Ribera, Luis García y Nacho Menéndez, por "prestarme" a su alumnado, por atenderles mientras yo estaba en escena, y por pasar las diapositivas; al equipo directivo del conser por su constante apoyo; a Recrea por cedernos el teatro y a las personas que allí trabajan, por su profesionalidad y el mimo con que nos tratan. Y al concejal de cultura del ayuntamiento de Gijón, Carlos Rubiera, por honrarnos con su presencia. A buen seguro habrá quedado impresionado por este concierto tan atípico de un conservatorio. Y gracias a Mari Paz por estas fotos tan estupendas y que nos ayudan a mostrar nuestro trabajo y a guardan un bonito recuerdo de momentos tan mágicos.

Aún me quedan más fotos por recopilar. Las que se hicieron en los camerinos previas al concierto, solamente tengo un par de ellas. Éstos del Más que jazz estaban tan bien caracterizados que parecen de verdad de los años 20.


También me faltan las fotos del capo más mafioso y que mejor baila cuando dirige y mejor swing tiene cuando toca. Toño, mira que tengo pruebas, así que...suelta esas fotos para completar esta entrada.


Para terminar este resumen os dejo con la historia que medio os conté, la del argentino que pretendía lavar su auto. Recordad, los mayores ladrones que nos invaden en nuestra época son los ladrones de tiempo. Tened en cuenta que en este vídeo no aparecen ni facebook, ni twitter, ni ninguna otra red social o chat. El vídeo también hace referencia a Dios. Bueno, como este blog atiende a personas de muy diferentes creencias...cada uno que lo interprete según su propio dios. La historia en cuestión empieza en el minuto 1. Aunque el vídeo merece la pena verlo entero. Si os resulta un poco largo podéis probar a ver un ratito durante unos días. Así asimilaréis mejor su contenido. ¡Aprovechen su saldo su propio banco de tiempo! 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...